La enfermedad arterial coronaria se caracteriza por un estrechamiento de las arterias del corazón. El estrechamiento es causado por señales inflamatorias que inducen la acumulación de células, lípidos, calcio y tejido fibroso en la pared de las arterias, lo cual se denominada placa ateromatosa. Sin un tratamiento oportuno se puede producir una ruptura de la placa y consecuentemente un infarto del miocardio. Los componentes celulares de la inmunidad se han demostrado que están íntimamente asociados con la formación de la placa ateromatosa y entender los mecanismos involucrados en ello pueden abrir nuevas alternativas terapéuticas.
El equipo a cargo del Dr. Mauricio Guerra-Raygada investiga la asociación de marcadores inflamatorios en el microambiente coronario y como pueden influir en la evolución clínica de pacientes con enfermedad coronaria.